Ciudad de México, 10 de octubre de 2017

 

BOLETIN DE PRENSA

El Centro Deportivo Chapultepec, A.C. y la Federación Mexicana de Tenis, A. C., informan que el día de hoy se hizo la presentación oficial de la sexta edición del “Abierto Juvenil  Mexicano”, perteneciente al selecto grupo de competencias categoría Grado “A” de la ITF, y que representan un importante escaparate para el   tenis juvenil internacional.

Así se dio a conocer en conferencia de prensa ofrecida en el Salón Monterrey del Hotel Camino Real Polanco, hotel sede del evento, donde concurrieron Jorge Nicolín, Director General del Centro Deportivo Chapultepec, A.C., y Director del AJM, José Antonio Flores, Presidente de la Federación Mexicana de Tenis, A.C., Manuel Portilla, Subdirector de Cultura Física, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Geoffrey Fernández, Director del Abierto de Tenis Los Cabos, Alejandro Hutt, Director de Beyond Sports México y Alazraki Sports, Ignacio Pérez Cárdenas, Director General del Camino Real Polanco, Felipe Montelongo, Jefe de patrocinios de Aeroméxico, Paola Hirmas Said, Presidenta de la Fundación Becar, Virginia Sendel, Presidenta de Fundación Michou y Mau, y Sergio Campos, Patrono de la Fundación Mier y Pesado, entre otras personalidades.

Esta magna justa internacional tendrá verificativo del 13 al 19 de noviembre próximo, en las canchas de arcilla del Centro Deportivo Chapultepec, conocido como “La Catedral del Tenis en México”.

El Abierto Juvenil Mexicano (AJM), es el torneo para menores de 18 años más importante de América Latina y la competencia juvenil de mayor jerarquía de la Confederación de Centroamérica y el Caribe (COTECC), al ser una de las nueve justas que ofrece a los mejores prospectos del mundo puntuación de Grado “A”.

Esta gran fiesta juvenil pertenece al distinguido grupo de los Torneos Grado “A” de la ITF, junto al Porto Alegre Junior Championships (Brasil); al Italian Open (Italia); al Osaka Mayor´s Cup (Japón), y al Orange Bowl (EUA), y que se encuentran inmediatamente después de los cuatro Grand Slam categoría juvenil: Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open.

El AJM es el primero de la Gira de Invierno en América del Norte que incluye también la Copa Yucatán, el Eddie Herr y el Orange Bowl. La primera edición se jugó en 1977 como Copa Internacional Casablanca. Posteriormente fue renombrado en 2011 como Abierto Juvenil Mexicano, y este año cumple su sexta edición.

Participan jugadores de 18 años y menores, hombres y mujeres en las modalidades de singles y dobles, y otorga la mayor puntuación ofrecida por la ITF, con 250 puntos al campeón y 180 al finalista en singles, y 180 al  ganador en dobles y 120 al finalista.

Se realizará sobre canchas de arcilla al aire libre en las instalaciones del Centro Deportivo Chapultepec, bajo la supervisión del brasileño Luiz Parada, botón plata de la ITF, y se espera una participación de aproximadamente 250 tenistas del mundo, que representan a más de 40 países.

El cuadro principal se llevará a cabo del 13 al 19 de noviembre, y la ronda de calificación será el 11 y 12 de noviembre, de la cual acceden al cuadro principal ocho jugadores por rama.

La ronda de calificación tanto varonil como femenil será disputada por 64 exponentes. La gráfica principal en ambas ramas también será de 64, mientras que en la modalidad de dobles será de 32.

El hotel oficial será el Camino Real Polanco, categoría 5 estrellas y sede de grandes eventos de relieve mundial: los Juegos Olímpicos de 1968; dos campeonatos mundiales de futbol (1970 y 1986); el Gran Premio de México 2015, así como de más de 210 visitas oficiales de presidentes y reyes de todo el mundo.

El VI Abierto Juvenil Mexicano, concretó nuevamente con el Abierto Mexicano de Tenis Telcel y el Abierto de Tenis Los Cabos, ATP 500 y 250, respectivamente, el otorgamiento de un wild card a sus cuadros de calificación a los dos mexicanos con mejor desempeño en el AJM.

Este año damos la bienvenida a un nuevo aliado estratégico, la NFL México quien impartirá clínicas de Tochito y Play 60 durante la semana de nuestro evento.

Beyond Sports se suma también a la fiesta del tenis ofreciendo la presentación de un ciclo de conferencias el viernes 18 de noviembre en el Foro Cultural Chapultepec; esta organización internacional considera que el deporte puede ser una herramienta social y factor de cambio para impactar en una mejor calidad de vida, salud   y educación en nuestro país.

Como parte de la responsabilidad social que practica el Centro Deportivo Chapultepec, se invitará a tres Fundaciones a ser parte del evento, Fundación Becar, Fundación Mier y Pesado y Fundación Michou y Mau, lo anterior con el objeto de que los niños beneficiados por éstas puedan asistir al torneo y festival deportivo que tenemos planeado gratuitamente, también gozarán de difusión para que más gente conozca su causa. Se informó además que la taquilla recaudada por el evento será donada a estas tres fundaciones.

Será organizado por el Centro Deportivo Chapultepec, con el aval de la Federación Internacional de Tenis quien otorga su aval por conducto de la Federación Mexicana de Tenis.

El AJM es patrocinado por el Centro Deportivo Chapultepec, y cuenta con el respaldo de la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) además de la colaboración de Aeroméxico y el Hotel Camino Real  Polanco. Contará con cobertura televisiva a través de Televisa Deportes, TDN, TVC Deportes, live scoring internacional y live streaming de Vamos Deportes.

 

ATENTAMENTE

CENTRO  DEPORTIVO CHAPULTEPEC, A.C.                FEDERACION MEXICANA DE TENIS, A. C.

 

MONARCAS DEL ABIERTO JUVENIL MEXICANO

2012
Singles
Stefano Napolitano (ITA)                                                                    Elizaveta Kulichkova (RUS)
Dobles
Frederico Ferreira Silva (POR) y Connor Farren (EUA)               Marcela Zacarías (MEX) y Laura Pigossi (BRA)
2013
Singles
Nikola Milojevic (SRB)                                                                          Belinda Bencic (SUI)
Dobles
Frederico Ferreira Silva (POR) y Nikola Milojevic (SRB)              Karin Kennel (SUI) y Elise Mertens (BEL).
2014
Singles
Michael Mmoh (EUA)                                                                           Dalma Galfi (HUN)
Dobles
Taylor Fritz (EUA) y Andrey Rublev (RUS)                                      Fanni Stollar y Anna Blinkova (RUS).
2015
Singles
Genaro Olivieri (ARG)                                                                           Amanda Anisimova (EUA)
Dobles
Jay Clarke (GBR) y Miomir Kecmanovic (SER)                               Anna Blinkova (RUS) y Evgeniya Levashova (RUS).
2016
Singles
Miomir Kecmanovic (SER)                                                                   Taylor Johson (EUA)
Dobles
Andrew Fenty  (EUA) e Yshai Oliel (ISR)                                          Caty McNally y Natasha Subhash (EUA).

 

CAMPEONES DEL GRADO “A” DE MÉXICO DESDE 2001

2016 M. Kecmanovic (SER) T. Johson (EUA)
2015 G. Olivieri (ARG) A. Anisimova
2014 M. Mmoh (EUA) D. Galfi (HUN)
2013 N. Milojevic (SRB) B. Bencic (SUI)
2012 S. Napolitano (ITA) E. Kulichkova (RUS)
2011 B. Sant’Anna (BRA) A-S. Mestach (BEL)
2010 D. Kudla (USA) S. Ishizu (JPN)
2009 J. Uriguen (GUA) A. Tomljanovic (CRO)
2008 C. Ramírez (MEX) T. Raykova (BUL)
2007 E. Peralta-Tello (MEX) J. Cohen (USA)
2006 T. De Bakker (NED) J. Cohen (USA)
2005 D. Young (USA) A. Wozniak (CAN)
2004 P. Simmonds (USA) J. Cohen (USA)
2003 C. Kwon (USA) M. Krajicek (NED)
2002 M. Felder (URU) M. Mezak (CRO)
2001 J. Tipsarevic (YUG) G. Dulko (ARG)