El ex tenista mexicano José Luis Zarazúa, padre de la jugadora Renata Zarazúa, que se está desempeñando en la WTA, dijo en entrevista que la remodelación integral del área de tenis del Centro Deportivo Chapultepec está a la altura de la que se conoce como la Catedral del Tenis en México.
“Este complejo tenístico tiene muy bien ganada su fama a nivel internacional por su gran historial”, aseguró Zarazúa.
“Tengo la fortuna -comentó- de conocer este estadio desde hace 40 años, vivir muchas gratas experiencias con el tenis mexicano, en el mítico estadio. La afición, los jugadores, los organizadores se merecen estas instalaciones porque hay mucho nombre y mucha historia del tenis mexicano aquí en este club, y da mucho gusto ver que la gente está a cargo de esto, le ha puesto muchas ganas y buen gusto a las instalaciones. El público, los jugadores, los organizadores lo van a agradecer y les va a redituar en mejores eventos que ojalá tengamos aquí en México que es lo que necesitamos.
En México requerimos de crear cosas para que se vayan empujando otras por inercia. Creas instalaciones, por lo tanto, salen jugadores, salen torneos, salen cosas buenas; vas generando cosas buenas entre todos para el tenis mexicano a final de cuentas. Lo que se trata es de sumar esfuerzos para el bien del tenis.
– Además es escenario de grandes triunfos del tenis mexicano en Copa Davis…
– Así es por eso tener unas instalaciones donde al jugador siente los colores de su país, siente dentro de su corazón el apoyo de la gente pues lo convierte si es un jugador bueno, doblemente bueno. Le hace jugar mejor, le saca lo mejor de sí y eso es positivo para el público, para el jugador y una vez más para el desarrollo del tenis.
Tener todas las comodidades que un jugador pide y quiere pues así se da. Si hay butacas bonitas pues la gente va a venir, se va a sentar a ver al jugador y eso le va a hacer bien al jugador. Y de que el estadio esté lleno le va a hacer bien a la organización y le va a hacer bien al torneo porque va a generar un torneo el año que sigue y otro el año que sigue.
– Usted fue testigo de triunfos de Chente Zarazúa, su tío, pero también del Raúl Ramírez…
– Sí, por su puesto. Yo vi a Raúl ganarle a Estados Unidos cuando no se terminaba ese partido por luz, terminó en lunes al día siguiente. Me tocó estar de muy de cerca, estar participando en el apoyo en el equipo mexicano, entonces como te decía: son grandes vivencias, son grandes momentos del tenis mexicano, porque ganarle en ese momento a Estados Unidos cuando era el rey del tenis, no como ahora que son los europeos, españoles franceses. En ese entonces era Estados Unidos y párale de contar. Y ganarle a Estados Unidos aquí, se dice fácil, pero es un logro impresionante y haber tenido la oportunidad de vivirlo de cerca, hasta se me pone la piel chinita de recordar esos momentos. Y es como te decía, Raúl Ramírez en ese momento se creció y es ganarle al país número uno del mundo con jugadores, con estructura, con todo pues no es nada fácil. Es lo que te decía: cuando un jugador tiene eso, siente un respaldo de la organización, del público sobre todo que esa es la esencia del tenis sobre todo los grandes juegos de Copa Davis. Eso es lo que hace a los grandes jugadores que eso los convierte en las leyendas que hoy son.
También las canchas alternas, son de primer mundo, para hacer cualquier evento a nivel mundial. He tenido la oportunidad de estar en muchos lugares donde hay torneos grandes y este no le pide nada a ninguno, a ninguna instalación en la parte del fondo que me digas.
– Usted que ha viajado con su hija, por Europa, por Estados Unidos, me comentó que hay algunos lugares donde no existen este tipo de instalaciones.
– No, ni cerca de esto. Esto son unas instalaciones de primer mundo y le puedes preguntar a cualquiera de los jugadores que vienen a este torneo, seguramente estarán muy sorprendidos. A mí me ha tocado estar en torneos profesionales donde hay dinero de por medio y lo que tú quieras y de repente te encuentras un club sin estacionamiento, sin bancas para ver el partido, con dos canchas para todo el torneo, con una cancha de práctica que es de otra superficie, con otras características.