El Abierto Juvenil Mexicano 2017 tiene como supervisor de primer nivel al brasileño Luiz Parada, y es él  quien nos explica el proceso para llegar a ocupar ese importante papel en los torneos de tenis, así como también lo que implica ser el supervisor de un torneo de nivel ITF Grado A, como lo es el Abierto Juvenil Mexicano.

 Extensa preparación internacional

El cargo de supervisor no se asigna a personas al azar, para llegar a este puesto se requiere de una larga trayectoria tanto dentro de las canchas, como en la aulas de capacitación.  “Entras como árbitro auxiliar […] El siguiente paso, es trabajar como juez de línea en los torneos más grandes. Estas son las puertas de entrada de una persona en el arbitraje”.

Una vez completado este proceso, la preparación se vuelve más compleja quedándose la mayoría de los aspirantes en el camino. “Cada paso adelante te quedas con 20% de la cantidad de árbitros del nivel anterior”.

El siguiente paso es ser juez de silla, donde las distintas categorías -botón blanco, verde, bronce, plata y oro- otorgan cada vez mayor experiencia y jerarquía. “Eso es lo que va sumando en experiencia para poder llegar a ser supervisor”, afirma Parada.

Preparación de primer nivel

Una vez completadas estas etapas, la preparación se hace aún más exigente.  En cada nivel superior las vivencias situacionales se tornan vez más demandantes.

El botón de oro es para la supervisión de torneos de la élite del tenis, mientras que el verde para torneos locales organizados por las federación nacionales.

Un detalle importante es que mientras en los primeros niveles se asciende por los conocimientos  adquiridos a través de la experiencia y  los distintos cursos, los botones plata y oro son otorgados por un comité.

Pero… ¿qué hace el supervisor del torneo?

El supervisor ITF de un torneo se encarga de “todo el trámite de la organización, hacer los cuadros, la programación; así como garantizar la validación de las reglas, etc.”.

En las ocasiones en que los jugadores están en desacuerdo por el canto del juez de silla, “los jugadores tiene derecho de pedir una segunda opinión”, y es aquí donde el apoyo del supervisor y su experiencia es clave.

Estructura de primer nivel en la Ciudad de México

Desde la perspectiva de Parada, la infraestructura del Centro Deportivo Chapultepec es de primer nivel.  “El club nos ofrece una estructura muy buena que atiende todas las necesidades planteadas por los lineamientos de la ITF, desde limpieza hasta seguridad”.