El tenista mexicano Alan Rubio Fierros, originario de Hermosillo, Sonora, debutará hoy en la sexta edición del Abierto Juvenil Mexicano.
Rubio Fierros, máximo representante del tenis juvenil mexicano, actualmente ubicado en el puesto 53 de la ITF, abrirá fuego ante el norteamericano Tomas Kopczynski en la primera ronda de esta justa categoría “Grado A” a nivel mundial.
El primer juvenil mexicano llegó a la Ciudad de México procedente de Miami desde el jueves pasado y de inmediato se puso a las órdenes de su entrenador, el argentino Rubén Puerta, para aclimatarse y reconocer la cancha principal, el Estadio Rafael “Pelón” Osuna.
Para Alan este será su último torneo en su carrera juvenil, pues ahora dirigirá sus pasos al tenis universitario estadounidense. Este año su palmarés cuenta con el título del ITF “Grado 1” Copa Barranquilla, semifinales en el ITF “Grado 2” de Salsomaggiore en Italia, finalista en el ITF “Grado 2” Citta di Prato. Mientras que el año anterior consiguió segunda ronda del Abierto Juvenil Mexicano.
En entrevista exclusiva con Rubio Fierros, el tenista mexicano comentó: “Es un torneo exigente. Hay muy bueno jugadores, en general es un muy buen nivel. Esto me podría ayudar para no estrellarme con jugadores tan fuertes en las primeras rondas del draw.
¿Qué tanta confianza te da los resultado obtenidos? – Me ha ido bien, ganando un grado 1 en Colombia, final y semifinal en Italia, jugar los gran slams me dan un buen ritmo para afrontar el torneo. Son condiciones difíciles y es igual para cualquiera.
¿Cuál es tu perspectiva de la participación mexicana en gran slams juniors? – Tuvimos un buen año, creo desde hace 3-4 años no había jugadores que jugaran grand slams. Fue algo muy bueno que María José Portillo y yo estuviéramos en main draw en tres de ellos, Alejandro Hernández creo que jugó un par de calificaciones e ingresó en alguno. La gente debería poner más atención en que hay jugadores que llegan lejos.
¿Qué sigue para ti? – Acabo de firmar con la Universidad de Florida, en enero estaría empezando mis estudios, jugando torneos y estudiando.
¿Cuál es el objetivo de ir a college? – Con una buena planificación de torneos profesionales en la universidad, la idea es utilizarlo como etapa de maduración porque si me gustaría ser profesional, es algo que sí tengo en mente.
¿Qué significa entrenar en la Academia IMG? – Me han apoyado mucho y sin ellos no podría haber conseguido lo de este año, me dieron muy buena plataforma para jugar torneos juveniles. Tengo muy buena relación con ellos.
¿Qué experiencia te ha dado el entrenar ahí? – He tenido oportunidad de jugar con muchos jugadores profesionales. Este último mes he estado jugando con mi grupo, pero me pusieron mucho con profesionales y eso me dio mucho fogueo.
(Por Iván Aguilar).