Juveniles estadounidenses y rumanos dominan las rondas finales del Abierto Juvenil Mexicano 2017, encabezados por los sembrados no. 1 y aún favoritos Whitney Osuigwe y Sebastian Korda.

Juveniles rumanos y argentinos

Una de las gratas sorpresas del torneo ha sido el hecho de que para esta edición, los juveniles rumanos fueron una de los representativos europeos más numerosos inscritos al evento con ocho jugadores, de los cuales tres ya están en las rondas finales.

Stefan Palosi de diecisiete años se enfrentará el día de hoy al máximo favorito, Sebastian Korda, el cual todavía no ha perdido set en las rondas anteriores. El hijo de la leyenda checa del tenis, Petr Korda, ganador del Abierto Australiano en 1998, enfrentará el más duro desafío hasta el momento en su partido de cuartos contra el rumano.

Andrea Prisacariu ha sorprendido hasta su entrenador, quien confiesa que no tienen expectativas de pasar de la segunda ronda. Ella ya está en la semifinal y a un partido de la gran final.

Filip Cristian Jianu, quien acaba de cumplir 16 años de edad, tendrá como rival al argentino Juan Manuel Cerundolo, el quinto mejor juvenil argentino.

Y, hablando de argentinos, hay dos en cuartos, Juan Manuel Cerundolo y Thiago Tirante, los cuales tuvieron complicadas terceras rondas, pero darán batalla y buscarán replicar la hazaña de su compatriota Genaro Olivieri, quien ganó aquí hace dos años.

Estadounidenses “on top”

Whitney Osuigwe, la quinceañera juvenil número 1 del mundo, sólo ha perdido un set en camino a las semis y con el puntaje obtenido en el Abierto Juvenil Mexicano sus expectativas son de terminar el año en la cima del ranking de la ITF.

Hay dos más estadounidenses en rondas finales, Drew Baird y Alexa Noel, otra quinceañera. El primero se enfrentará al dominicano que eliminó ayer a la esperanza mexicana Alan Rubio Fierros y la segunda, a la rumana Andreea Prisacariu.

Dos latinoamericanos más

Además de los dos argentinos y de Nick Hardt de República Dominicana, hay otro latinoamericano que ha mostrado muy buen nivel, el colombiano Nicolás Mejía, que en su tercera participación en el torneo, espera que ésta sea la vencida.

El 70% de los candidatos al título provienen de tres países: Estados Unidos, Rumania y Argentina– 33% del primero, 25% de segundo y 17% del tercero.