En la gran final de la sexta edición del Abierto Juvenil Mexicano, el estadounidense Drew Baird, 192 del ranking de la ITF dio la sorpresa al vencer a su compatriota y favorito del certamen, Sebastián Korda (26 de la ITF) por parciales de 7-6(4), 3-6 y 6-0 en casi dos horas de enfrentamiento.

El estadio Rafael Pelón Osuna presenció una nueva final de este gran torneo juvenil internacional, donde participan jugadores de más de 50 países del mundo.

Todo estaba listo para que iniciara este gran partido, al que muchos aficionados al deporte blanco se hicieron presentes en las instalaciones del Centro Deportivo Chapultepec, ubicado en la Ciudad de México.

La batalla comenzó cerrada con un Korda que empezó sacando con un poco de dificultad, pero logró poner el primer game en el marcador. Ambos jugadores comenzaron nerviosos ya que cometían demasiados errores no forzados, sobre todo con la devolución.

Tanto Sebastián, como Drew tenían dificultada para mantener el servicio, sin embargo, no daban oportunidad de break, por lo que el primer set se tuvo que definir en una muerte súbita, 7-6(4).

Los números no miente, cinco errores no forzados de Korda y dos grandes servicios de Baird fueron suficientes para que Baird se colgara la primera manga a su favor e inclinar el match de su lado.

Para el segundo parcial, las cosas tendrían un giro distinto, ya que el favorito del torneo se le veía más confiado provocando que su rival se desconectara del juego.

La clave fue en el quinto game donde Baird con un error no forzado de derecha cedió su servicio, dándole un poco de aspiraciones a Sebastián de igualar a un set por bando.

En la recta final del segundo parcial 5-3 arriba Korda, su rival tuvo su peor servicio de todo el partido con demasiadas faltas, lo que ocasionó que perdiera el juego, y al mismo tiempo el segundo set por 3-6.

Parecía que el preclasificado uno del AJM se veía más sólido dentro de la cancha cometiendo menos errores y más aciertos con su derecha y revés subiéndose constantemente a la red, sin embargo, él no sabía lo que se le venía encima.

Para el parcial final, con un tres cero y break abajo, Korda pidió la asistencia médica por un problema en el hombro izquierdo que estaba tocado desde su partido en semifinales contra el argentino Thiago Augustín Tirante.

A pesar de todo, Korda no abandonó el partido respetando al público presente y más que nada a su rival que estaba dando todo en la cancha.

Cada vez que Sebastián lograba un punto a su favor, todo el público le aplaudía por el esfuerzo extra que estaba dando en la gran final del AJM.

Finalmente, Baird selló su victoria con un apabullante 6-0, que le otorgó el título y 250 puntos para el ranking de la ITF, mientras que su rival Korda se adjudicó 180 unidades para el listado internacional.

KORDA, MI RIVAL MÁS DIFÍCIL DEL TORNEO

En entrevista, el nuevo campeón del AJM, sostuvo que el tie break del primer set fue la pieza clave para llevarse la victoria en el partido, ya que Sebastián “fue el rival más difícil que enfrenté en el torneo”.

La seriedad en su semblante desapareció cuando tuvo que expresar lo que era para él venir a tierras mexicanas:

“Es grandioso. Estoy sumamente satisfecho. Voy a extrañar la Ciudad de México. Me encanta este lugar”, dijo en un tono alegre Baird, quien ahora irá a Mérida a tratar de repetir el resultado.

Luego de consagrarse en su torneo favorito del circuito de la ITF, la celebración para Baird comenzó al compás del mariachi como es costumbre, para cerrar así la sexta edición del Abierto Juvenil Mexicano en el Centro Deportivo Chapultepec.

Finalmente, Drew Baird, aparte de llevarse el título, se va fascinado de la cultura mexicana: “Me encanta el mariachi, voy a tener que descargar algunas canciones después de hoy”, expresó con una sonrisa el nuevo monarca del AJM, que además espera con ansias volver el año siguiente.